recetas para un corazón feliz

¡Hola a todos!

Esta semana estamos de celebración. Si, lo habéis leído bien. Para los que nos habéis visitado en la última semana, ya sabréis de que estoy hablando, pero para los que no, ahí va. El jueves día 29 de septiembre es el DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN y desde la Farmacia Tabar, queremos aportar nuestro granito de arena a la causa. Dentro de todo lo que está a nuestro alcance, este año vamos a montar un rincón, para que todo aquel que se quiera tomar la tensión arterial durante ese día, lo haga gratis. Además, daremos consejos para tener un corazón feliz.

Pero para todos aquellos que entre el trabajo/familias (…) no puedan venir, os vamos a explicar que podemos para conseguir ese corazón feliz (o por lo menos un poco más feliz).

Hoy en día sabemos que es muy importante cuidar del corazón y sabemos de sobras los problemas que podríamos tener si no lo hiciésemos. Aunque en la última década la tendencia ha disminuido, en el año 2015, 20 millones de personas en el mundo fallecieron debido a enfermedades cardiovasculares (ECV). No obstante, es una causa que en muchos casos se puede controlar, ya que hay muchos factores asociados. ¿Qué podemos hacer de nuestra parte para prevenir las ECV?

captura-de-pantalla-2016-09-27-a-las-23-30-54

Cuidar nuestra dieta: Evitar el consumo excesivo de sal (cuanta menos, mejor) para controlar la tensión arterial, eliminar las grasas saturadas (bollería) y controlar la ingesta de carnes rojas.

Hacer deporte: Todos sabemos que el corazón es un músculo, y como todo músculo, hay que ejercitarlo. Para ello, lo que podemos hacer es deporte, aunque de una forma moderada (importante: lo deportistas de élite o personas muy activas, deberían ir a un cardiólogo 1 vez al año para realizar un examen).

Intenta tener una actitud mas relajada de todo y se feliz: El estrés hace que la tensión suba y cuando uno está contento lo ve todo mucho mejor.

Controla tu peso: La obesidad está relacionada con tener problemas de corazón.

Descansa y duerme: El cuerpo necesita reponerse después de estar todo el día activo.

Revisa si tienes una predisposición genética a padecer una ECV. Para ello, realiza una consulta anual.

Evita el tabaco y el alcohol (excepto 1 copa de vino tinto al día por comida, que es muy antioxidante).

Como os he dicho antes, en la Farmacia Tabar estaremos encantadas de ayudaros con cualquier cosa, como lo venimos haciendo desde 1958.

Espero que os haya gustado el post… ¡y hasta la semana que viene!

Cristina 😉

Ps- Para los que quieran saber un poco más, aquí dejo dos links muy interesantes

http://www.fundaciondelcorazon.com

http://www.who.int/cardiovascular_diseases/es/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s