salud e higiene íntima

¡Hola a todos!

Esta semana os quiero hablar de un tema muy importante en la salud femenina, que debería hacerse durante todo el año, pero con más hincapié en verano: la higiene íntima. ¿Por qué esta razón? Muy sencillo: en los días de playa, estamos a remojo (piscina/mar) y esto hace que el bañador esté húmedo durante mucho tiempo, siendo un caldo de cultivo para nuestras “amigas” las bacterias (patógenas). Con eso, no pretendo dar una clase magistral de tipos de bacterias, sino unas pautas importantes para su prevención.

Dentro del mundillo de la salud femenina, creo que a todas (no quiero discriminar, pero tiene más sentido hablar de ellas), en algún momento nos han hablado del pH y de la flora bacteriana íntima, pero … ¿Realmente sabemos de que se trata? En todos los lugares anatómicos en los que hay un contacto exterior-interior de nuestro cuerpo (véase orificios), necesitamos tener unos mecanismos de defensa para evitar infecciones y lesiones. En el caso de la zona vaginal o íntima, disponemos principalmente de 3: vello corporal más espeso, un pH determinado y una flora bacteriana.

El pH es una unidad de medida para determinar si una sustancia es ácida (pH 0-6.9), básica (pH 7.1-14) o neutra (pH=7). Ahora seguramente asociaremos esto a algún anuncio de la tele de jabones en los que hablan del pH de la piel… pero como siempre, hay que especificar. Más de una vez hemos dicho que la piel es el órgano más extenso del cuerpo, pero no toda la piel tiene las mismas características. En el caso de la zona bulbo-vaginal, en condiciones normales (sin contar menopausia ni embarazo), el pH es de 4-4.5 (en la menstruación llega a 6.8-7.2), siendo éste valor inferior al del resto del cuerpo, que varía entre 5 y 6. Esa es la principal razón por la cual hay que usar jabones íntimos (ojo: que no lleven alcoholes para que no irriten!).

Captura de pantalla 2016-06-14 a la(s) 06.06.45
archive.reefcentral.com

Este pH es la que mantiene a nuestra flora (bacterias buenas) vaginal, que son las que nos previenen de infecciones causadas por bacterias patógenas (otra defensa de nuestro cuerpo). Hay diferentes causas que alteran esta flora: mala higiene, estrés, uso de antibióticos, fase del ciclo menstrual, la dieta (…). Una forma de prevención natural sería hacer una tanda de probióticos (incluso prebióticos) en épocas de estrés, toma de antibióticos (…).

Captura de pantalla 2016-06-14 a la(s) 06.08.46
http://www.reproduccionasistida.org

En la Farmacia Tabar tenemos diferentes líneas de cuidado íntimo específicas para cada edad y cada situación, incluso envases especiales de viaje, para que vayamos donde vayamos, disfrutemos de una buena salud. Para cualquier duda que tengáis al respecto, estaremos encantadas de atenderos.

Espero que os haya gustado este post… y hasta la semana que viene!!

Cristina 😉

Ps- Hasta finales de mes, tenemos unas promociones muy interesantes en cuidado íntimo que estamos seguras de que te encantarán.

Info extra:

http://www.cinfasalud.com/areas-de-salud/cuidado-diario/mujer/flora-vaginal/que-es/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s