¡Hola a todos!
Seguramente estos días paseando por la calle, en los medios de comunicación, en los comercios (…) veréis muchos corazones. Para quien no se haya dado cuenta todavía, es porque mañana es San Valentín. Para algunos, un día en pareja y para otros no. El año pasado hablamos sobre la hormona de la felicidad y del amor (https://farmaciatabar.blog/2016/02/08/all-you-need-is-love/), pero este año vamos a tratar San Valentín de una forma diferente.
Como hemos dicho antes, estos días vemos muchos corazones. Pero… ¿realmente conocemos nuestro corazón?
El corazón es un músculo, que es como si fuese un motor perfecto, que bombea la sangre a través de los vasos sanguíneos por el cuerpo. (Ahí van más datos que siempre preguntan en el Trivial!). El corazón es relativamente pequeño, pesa entre 200-425 gramos, un poco mayor que una mano con el puño cerrado, aunque los deportistas de élite lo tienen más grande. Además, éste tiene 4 cavidades (aurícula derecha e izquierda y ventrículo derecho e izquierdo) y 4 válvulas (tricúspide, pulmonar, aórtica y mitral). La frecuencia cardíaca en una persona sana, varia entre 60-90 pulsaciones/minuto, que será la responsable de bombear 4.8-6.4L de sangre por minuto. Si hacemos números a lo grande, cada día tenemos una media de 100.000 latidos al día, que mueven 7571 L de sangre al día.
Recientemente, se han publicado diferentes estudios que concluyen que para tener una mejor salud cardiovascular (para tener un corazón feliz), hay que ser feliz. Es decir, cuando una persona está feliz, el cerebro secreta oxitocina, dopamina y adrenalina, sustancias que protegen a nuestro corazón, teniendo menos probabilidades de sufrir alguna enfermedad cardiovascular y mejorando nuestra esperanza de vida.
Esta semana en vez de decir “mens sana in corpore sano” os digo “beatus vir beatus corde” (que si el traductor de Google no me ha fallado, significa “hombre feliz corazón feliz”).
Espero que os haya gustado este post… ¡y hasta la semana que viene!
Cristina 😉
P.S.- Para más información sobre el corazón, visita http://fundaciondelcorazon.com/