¡Hola a todos!
Acabo de ver la predicción del tiempo para la semana y creo que ya podemos decir ¡bienvenido otoño! Si. Ahora si que si: ya podemos guardar las sandalias, esconder los vestidos veraniegos y las toallas de playa para desempolvar todo lo del entretiempo (siempre me ha encantado esa palabra porque a veces el entretiempo es eterno y a veces dura menos que una bolsa de caramelos a la salida de un colegio…).
Y con todo lo anterior voy a hacer una reflexión en voz alta: cambiamos el armario para adaptarnos a los cambios de temperatura… y hacemos lo mismo con nuestro cuerpo? ¿Sabíais que más de la mitad de la población se resfría 1 o 2 veces al año y la primera tanda de constipados viene con el entretiempo (la segunda viene en enero con la epidemia de gripe)?* Y si estamos en una población más expuesta a este riesgo, ya ni digo (aparte de pacientes con problemas respiratorios, ancianos y niños, también nos encontramos a los profesionales de la salud, profesores y personas que trabajan al aire libre, entre otros).
¿Qué podemos hacer para no constiparnos? Habrá gente que pensará que lo que explico es cuento chino, pero os voy a hablar desde mi experiencia. Empecé a trabajar en la farmacia en marzo de 2015 y la temporada 2015-2016 lo cogí todo. Cuando digo que lo cogí todo, es TODO. Tuve 2 episodios de gripe (5 días en la cama cada tanda) y unos cuantos resfriados más (perdí la cuenta pero creo que eran 4 o 5) y después de pasarlo tan mal decidí que eso no podía ser e hice de conejillo de indias conmigo (y también con algún familiar). Así que para la siguiente temporada me preparé con productos específicos para defensas (empecé en septiembre y terminé en abril) y tengo que decir que no cogí nada.
Para los que no hayáis empezado todavía, tranquilos, estáis a tiempo. Simplemente yo lo hago más tiempo al estar en un grupo de riesgo. ¿Y que podemos hacer? Además de tomar un zumo recién exprimido de naranja cada mañana (cuidado los diabéticos!!) hay más cosas y que son naturales. Los que me conocéis, sabréis que he trabajado en investigación y me gusta estar informada de todo lo más nuevo. Por eso lo que yo uso y recomiendo para defensas son los productos de defensa de Vitae. Su vademécum no es extenso pero tienen la genialidad de ser comodín para muchas cosas y eso me encanta. Tienen un producto para mejorar la respuesta inmune desde el primer día que se puede hacer como prevención, pero también una vez resfriado para mejorarte antes. ¿Lo puede hacer todo el mundo? No. Es apto para todos EXCEPTO para trasplantados. ¿Y eso porque? Porque a los pacientes trasplantados se les da medicación para que su cuerpo no reaccione contra su trasplante (eso significa que tienen las defensas por los suelos).
Como ya sabéis, para cualquier duda sobre defensas estamos a vuestra disposición. Además, durante 2 semanas haremos la quincena de las defensas, en las que haremos descuentos y especial hincapié para que los resfriados los tengamos lo más lejos posible y disfrutemos del otoño más sanos que un roble.
Espero que os haya gustado este post… y ¡hasta la semana que viene!
Cristina 😉
Ps. Os recuerdo que el martes día 9 de octubre celebraremos el Beauty Day by Singuladerm con análisis gratuitos (y sin compromiso) de vuestra piel, además de realizar importantes descuentos en todos los productos del laboratorio.
*Para quien quiera saber un poco más sobre estadísticas puede consultar este documento oficial
https://www.cinfasalud.com/wp-content/uploads/2016/01/Dossier-Resfriado-y-Gripe_enero2016.pdf