Día Mundial de la Salud

Hola a todos!

Esta semana, en la Farmacia Tabar celebramos el Día Mundial de la Salud (jueves día 7 de abril). Cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS, en inglés WHO) se centra en una patología de interés global y este año es la DIABETES.

diabetes1
Diabetes en el Mundo (engenerico.com)

¿Qué es la DIABETES?

La DIABETES es una enfermedad metabólica, en la que los niveles de glucosa (azúcar), que provienen de la dieta, están muy elevados y descontrolados. Los niveles de glucosa en sangre (glucemia) antes de una comida son bajos y éstos aumentan tras la ingesta de alimentos. Al aumentar la glucemia, el páncreas se activa y va secretando insulina, que es una hormona que interviene en el metabolismo de la glucosa, cuyo fin es, que las células aprovechen la glucosa en forma de energía.

¿Qué tipos de DIABETES hay?

En una persona no diabética, la insulina se secretará sin problemas y regulará los niveles de glucosa. En cambio, en una persona diabética, eso no es tan simple. Para empezar, hay 2 tipos de diabetes: el tipo 1 y el tipo 2.

En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina, por lo tanto, esa insulina que los diabéticos tipo 1 no pueden producir, se lo tienen que administrar por via subcutánea (“bolis” de insulina).

En el caso de la diabetes tipo 2 (es más común que el tipo 1), el páncreas no produce suficiente insulina, y por lo tanto, la glucosa permanece en sangre. En estos casos, el paciente toma un tratamiento por via oral que lo que hará es bien ayudarle a secretar más insulina o reducir la producción hepática de glucosa por diferentes mecanismos de acción.

Aunque los dos tipos de diabetes más frecuentes son los que se han descrito antes, también hay un tipo, que es la diabetes gestacional, del cual no se habla mucho pero es muy importante tener en cuenta. En este caso, las hormonas del embarazo bloquean la secreción de insulina. De todas formas, también se necesitan otros factores de riesgo para desarrollar este trastorno: sobrepeso, hipertensión y antecedentes familiares de diabetes, entre otros.

clasificacic3b3n-diabetes
Clasificación de Diabetes Mellitus (Asociación de Diabéticos de Madrid).

¿La DIABETES puede generar futuros problemas?

Si. Una diabetes no controlada puede derivar en futuros problemas. A la larga puede dañar a los ojos (visión borrosa o glaucoma son los más comunes), a los riñones (puede llegar a fallo renal por problemas de filtración de la sangre), en el sistema nervioso (dolor, hormigueo, adormecimiento…) y en la piel (problemas de cicatrización de heridas, piel seca, enrojecimiento y manchas…), entre otros muchos. Por este motivo, es muy importante la prevención.

¿La DIABETES se puede prevenir?

Muchos casos (diabetes tipo 2) si, ya que está relacionada con el estilo de vida saludable. Para ello, tendremos que hacer una alimentación saludable (dieta mediterránea) con alimentos con índice glucémico bajo (con poca cantidad de carbohidratos, que son los precursores de la glucosa), no fumar, no beber bebidas alcohólicas, realizar ejercicio físico frecuente, controlar los niveles de azúcar y tensión arterial, mantenerse en normopeso, hidratarse y cuidarse la piel (especialmente los pies) y realizar una visita médica anual.
Además de la prevención, hay cuatro síntomas que están relacionados con la DIABETES que son la poliuria (incremento de las micciones), polidipsia (sensación de sed relacionada con la poliuria), polifagia (apetito exagerado) y la pérdida de peso. Si tienes estos cuatro síntomas a la vez, recomendamos que vayas cuanto antes al médico para evaluar tu caso.

sintomas diabetes
Síntomas de la diabetes.

Desde la Farmacia Tabar nos sumamos al Día Mundial de la Salud que este año la OMS dedica a la diabetes. Os atenderemos para cualquier duda que tengan (desde a dietas, control de presión/peso/glucosa, manejo de los “bolis” de insulina…) con una gran sonrisa.

Espero que os haya gustado este post… y hasta la semana que viene 😉

Cristina

Un comentario en “Día Mundial de la Salud

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s