¡Hola a todos!
Una vez entrados en julio, esta semana nos centramos en uno de los insectos temidos de cada verano: los mosquitos. Digo temidos, porque seguramente es algo que a nadie nos guste del verano (y seguramente lo que menos gusta a todas esas personas a las que acribillan cada verano… me incluyo).
No es la primera vez que tratamos el tema de los mosquitos, pero si que es la primera en la que hablaremos sobre el Zika. Queremos hacer especial mención a este virus del que tanto se habla, pero poco se sabe, especialmente para que todas aquellas personas que viajen durante este verano a países tropicales puedan estar preparados.

¿Qué es el ZIKA? El Zika no es un mosquito, sino que es un virus que se transmite a las personas a través de un mosquito llamado Ae. aegypti y Ae. albopictus. De todas formas, no es la única forma en la que una persona pueda contraer este virus, sino que también puede contraerse mediante relaciones sexuales con una persona infectada o desde una mujer embarazada a su feto. De ahí la importancia de la prevención en embarazadas.
¿Qué síntomas produce el ZIKA? Los síntomas son dolor de articulaciones, dolor de cabeza, conjuntivitis, salpullido y fiebre, que duran entre varios días y una semana tras la picadura del mosquito. No obstante, lo más grave es microcefalia y defectos graves en el cerebro del feto (en el caso de mujeres embarazadas).

¿Cómo se previene el ZIKA? La mejor prevención es evitar las picaduras de mosquito y usar anticonceptivos físicos para prevenir su transmisión por via sexual. Estos mosquitos pican principalmente de día y también son los que transmiten enfermedades como el dengue y el chikunguña. Evitaremos las picadas usando pantalón largo y camiseta de manga larga, evitar el uso de colonias, uso de mosquiteras, y el uso de repelentes (spray, roll on, pulseras, parches…). *
¿Cómo se trata el ZIKA? De momento, no existe ningún tratamiento (actualmente se está trabajando en la vacuna), así que lo único que se puede hacer es tratar los síntomas.
En la Farmacia Tabar estaremos encantadas de informaros y aconsejaros sobre todos los repelentes de mosquitos existentes y también sobre las precauciones que hay tener en cuenta, ya sea para los que se quedan en casa en verano, como los que viajen fuera. Además, durante esta semana y la siguiente, tenemos promociones especiales en diferentes productos repelentes.
Muchas gracias por vuestra atención… y espero que os haya gustado este post…. Y hasta la semana que viene!!
Cristina 😉
* Es muy importante que justo tras la aplicación de un repelente de mosquitos en spray, no vayamos al sol, ya que en algunas personas se puede producir enrojecimiento de la piel.
** Para más información contrastada sobre el Zika, visita http://espanol.cdc.gov/enes/zika/