¡Hola a todos!
Hoy seguramente muchos de nosotros nos hemos enterado (prensa, televisión, radio) que en la madrugada del sábado/domingo cambiaremos al horario de invierno (a las 3:00 serán las 2:00, así que dormiremos una hora más :D).
Dejando de lado que si este cambio es positivo o negativo (…), a todos en mayor o menor medida nos afecta a nuestro sueño. Habrán personas que el cambio horario lo notarán el primer día cuando se levanten el lunes para ir a trabajar, habrán otras que lo notarán durante unos días y otro grupo que lo note durante un par de semanas. No obstante, en la farmacia cada vez hay más opciones y soluciones para este problema.
La primera opción son los comprimidos de melatonina. ¿Qué es la melatonina? ¿Para que sirve? La melatonina es una hormona que se encarga de regular nuestro “reloj biológico” (entre varias cosas, ya que también estimula la secreción de la hormona del crecimiento en niños): por la noche las concentraciones de melatonina en sangre son muy altas, que siendo las responsables de darnos sueño y por la mañana las concentraciones son muy bajas, siendo las responsables de despertarnos por la mañana. Aunque todo lo anterior pueda parecer que es el “summum” para conciliar el sueño, no se puede abusar porque si tomamos mucha melatonina, estaríamos desajustando la secreción normal de nuestro cuerpo. Por este motivo, la legislación restringe la concentración a 1.99 mg de melatonina (en 2017 está previsto que cambie a 1.00 mg).
¿Aparte de los comprimidos de melatonina hay algo más? Si. Tenemos diferentes comprimidos en tecnología bicapa (sirve para que los componentes del comprimido se vayan liberando poco a poco y su efecto dure toda la noche), que llevan una mezcla de melatonina con otros componentes, que pueden ser: triptófano (ayudan a mejorar el estado de ánimo), con zinc (ayudan a producir más melatonina natural), valeriana/amapola de California/pasiflora/espino blanco (efecto relajante) y/o vitaminas del grupo B (mejorar la función neurológica).
Como veis, en la Farmacia Tabar tenemos diferentes opciones naturales y sin receta médica* para todos aquellos que les cueste conciliar el sueño. Nosotras os aconsejaremos que producto es mejor para cada caso y para cada edad.
Espero que os haya gustado este post… y ¡hasta la semana que viene!
Cristina 😉
*En la farmacia no se pueden dar medicamentos para dormir que requieran receta médica sin receta.