Lac-Lactis-Galaktos

¡Hola a todos!

Hoy la gran mayoría de nosotros vuelve al trabajo y a la rutina, ya que la buena vida se ha acabado… pero pensad que esta semana trabajamos un día menos, que los días se alargan más y que ya queda menos para el veranito 😉

Dejando de lado el tema de las vacaciones (…), muchos de nosotros (y yo me incluyo), tenemos una Mona de Pascua en casa que nos endulzará los próximos días. Chocolate negro. Chocolate blanco. Chocolate con leche. Chocolate de colores (…).

Para los que me conozcáis, pensaréis… ¿Un intolerante a la lactosa* (como yo) puede comer chocolate con leche? SI. Hace años, no lo podía(mos) hacer, pero ahora gracias a unos productos que tenemos en la Farmacia Tabar, si que se puede.

¿Qué productos tenemos? Nosotros tenemos comprimidos de lactasa comercializados bajo el nombre de Nutira® (Lab. Salvat) y Sandoz Bienestar Lactasa (Lab. Sandoz). Cualquiera de estos dos productos (Nutira® es un comprimido masticable y Sandoz Bienestar Lactasa es una cápsula), se toma unos 30 minutos antes de ingerir algún alimento que lleve lactosa y listo (y puedes comer algo que contenga lactosa, sin sufrir los efectos secundarios de un intolerante a la lactosa). Además, desde hace poco, tenemos unos probióticos especiales (Kyo·Dophilus®) con enzimas digestivas (Lab. Vitae), indicados para personas con intolerancias alimentarias o para épocas de digestiones difíciles (Navidad, calçotadas, viajes…), que van genial.

‘Rita, cita en la fromagerie’, de Microbio Gentleman para Nutira

¿Qué es la lactasa? La lactasa es la enzima que rompe el azúcar de la leche (lactosa) en glucosa y galactosa. Es como si fuese una tijera que rompe algo grande en trocitos pequeños para poder digerir. Lo que nos ocurre a los intolerantes a la lactosa, es que nos falta esta enzima (estas “tijeras”), y por lo tanto no podemos digerir la lactosa.

Captura de pantalla 2016-03-28 a la(s) 20.50.57
@BuhardillaPodcast @deborahciencia.

¿Qué síntomas tiene un intolerante a la lactosa? Esta intolerancia alimentaria produce hinchazón, dolor de tripa, malestar, sensación de pesadez, erupciones en la piel/ulceraciones (en los casos más extremos) y diarrea. También es importante saber, que (1) dentro de los intolerantes a la lactosa, hay diferentes grados, que (2) dentro de los diferentes productos lácteos no todos tienen la misma concentración de lactosa (eso tiene que ver con fermentaciones/cocciones/preparaciones…) y que (3) no todas las leches animales, tienen la misma concentración de lactosa.

Como veis, poco a poco los que tenemos intolerancias alimentarias, vamos teniendo soluciones que nos hacen la vida más fácil. Para cualquier duda que tengáis sobre este tema, en la Farmacia Tabar estaremos encantadas de asesorarte.

Espero que os haya gustado este post… ¡y hasta la semana que viene!

Cristina  😉

*Intolerante a la lactosa no es lo mismo que alérgico a la lactosa. En caso de alergia alimentaria, aconsejamos que acuda al médico especialista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s