¡Hola a todos!
Después del kit del esquiador de la semana pasada, esta semana nos vamos a centrar en las manos. ¿Porque las manos y no otra parte del cuerpo? Porque con ellas saludamos, comemos, sostenemos, conducimos, escribimos, nos comunicamos (…) dicen mucho de nosotros. Y dan una imagen de nosotros. Y en invierno se estropean mucho. Y no siempre les prestamos la atención que merecen.
Seguramente, ahora pensarás que tienes que hacer mil cosas para tener unas manos cuidadas y estarás haciendo un tetris mental para saber en que momento del día/semana (…) puedes hacer algo por ellas. Pero tranquilo, que ahora hay productos muy interesantes que nos hacen la vida mucho más fácil.
¿Qué pasos tenemos que seguir?
Un día a la semana, hacemos el “tratamiento de choque” y luego hacemos “el mantenimiento”. Para el “tratamiento de choque”, empezamos poniendo las manos en remojo en agua templada (5-10 minutos), para que la cutícula se reblandezca. Luego limamos las uñas con una lima dura tradicional (por ejemplo de la casa Beter) o con una lima electrónica (nos encantan las Betalfatrus de Isdin, que viene con una laca endurecedora de uñas de regalo y la del Dr. Scholl) por los lados y por la superficie de la uña. Después retiramos el exceso de cutícula con un bastoncillo. En el caso de aquellas personas que quieran fortalecer la uña, aplicaríamos una capa del endurecedor de uñas, como por ejemplo la laca Betalfatrus de Isdin. Luego terminaríamos por aplicar una crema hidratante en las uñas y en las manos (nos encantan las diferentes variantes de Neutrogena, OHO aceite de oliva, Clenosan, Eucerin… todas ellas con componentes naturales que cuidan de nosotros y del medio ambiente)… y esmalte de uñas de colores (más o menos atrevidos) para las chicas (los de Sensilis y Divna son muy resistentes y su secado es rápido).
Si este es el “tratamiento de choque”… ¿cual es el “tratamiento de mantenimiento”? Lo más rápido y sencillo (en cuestión de hábitos y de comodidad) es aplicarse un poco de crema hidratante de manos antes de ir a dormir.
Para cualquier duda que tengas, en la Farmacia Tabar te atenderemos encantadas para que el cuidado de tus manos y las de tu familia, sea lo más cómodo y agradable.
Muchas gracias por tu atención… ¡y hasta la semana que viene! 😉
Cristina